MUSILOCOS MUSILOCOS MUSILOCOS MUSILOCOS MUSILOCOS MUSILOCOS MUSILOCOS MUSILOCOS MUSILOCOS MUSILOCOS


jueves, 1 de marzo de 2012

Secure Boot

o la siguiente que se nos viene encima.

Los grandes fabricantes de Software están presionando a los fabricantes de microprocesadores y placas base para que incorporen una nueva característica en el hardware de la siguiente generación de ordenadores llamada "Secure Boot". En pocas palabras consiste en una serie de características que permitan controlar qué programas se cargan en un ordenador al arrancar, de forma que se impida la carga y ejecución de código malicioso.

Esto parece un gran avance. La muerte definitiva de los virus y gusanos que infectan al mundo windows, pero...

Esto es la teoría. En realidad lo que los "grandes" quieren conseguir es que en un ordenador con "secure Boot" sólamente puedan ejecutarse sistemas operativos y programas "bendecidos" y aprobados por las grandes corporaciones. O sea, señores usuarios, despídanse del software libre, del software gratuito, de las copias de sus programas favoritos, aunque usted funcione sin ánimo de lucro y en la intimidad de su hogar y prepárense a pagar por todo.

En otras palabras: Si usted se compra un ordenador de un fabricante que incorpore Secure Boot, sólo podra trabajar con el software con quien se haya asociado ese fabricante. Le meteran obligatoriamente una copia de Windows-8 o del sistema operativo de Apple, le obligaran a pagar por ella y su ordenador podrá rechazar programas que considere "ilegales" o "piratas" a criterio de Microsoft, Apple o Adobe. Despídase usted de instalar Mandriva, Ubuntu, FreeBsd, Android o cualquier variante de Linux o de cualquier otro sistema operativo libre y/o gratuito. Pague por su windows, pague por su Office, pague por su Acrobat Reader y observe como se agranda la brecha entre los más poderosos y "los otros".

Imagínese que es usted un fabricante de Singapur o de Taiwan. Su equipo de ingenieros diseña y fabrica placas base, o tarjetas de sonido, o tarjetas de red o de vídeo. Su producción y competitividad depende de que sus productos puedan incorporarse a los nuevos ordenadores y hasta el momento usted "negociaba" con Microsoft, Hewlett-Packard o Apple la "compatibilidad" de sus productos con Mac o con windows. Con suerte y negociaciones a usted se le permitía poner un logotipo "windows compatible" en la caja de embalaje. Usted debe ofrecer en primicia los imprescindibles drivers de su producto a microsoft y vivir bajo el chantaje eterno de perder el logotipo. Con suerte, los programadores de linux o de android, descubrirán por si mismos en pocos meses como incorporar lo que usted fabrica a las otras filosofías. Incluso, si usted se atreve, podría "filtrar" las caracteristicas de sus equipos a la comunidad de software libre. Pero esto puede acabarse. Ahora le van a presionar para que incluya un cerrojo en su electrónica. Un cerrojo controlado por los grandes sin el cual, si usted se niega a incluirlo, no va a vender ni una escoba.

Secure boot deberia llamarse realmente "Restricted BOOT".

¿Y que podemos hacer los usuarios de a pie ? ¿ Nos resignamos a tragar con los cuasi monopolios? Sólo nos queda la resistencia pasiva. Hagámosle saber a "los grandes" que no tenemos intencion de comprar a los fabricantes que nos impidan elegir. Yo monto en mi máquina el sistema operativo que yo quiera. Y si no me gusta lo cambio. Y quiero tener la opción de pagar por mi software o usarlo gratuito. Y probarlo y modificarlo y alterarlo sin que nadie venga a decirme como gobernar mi ordenador o mi vida. Hagamos saber a los fabricantes, que si ceden ante Microsoft, no vamos a comprar sus productos capados.

Realmente, "los grandes" estan algo asustados. El imparable boom de Android, de las distribuciones modernas de Linux, tan fáciles de instalar y tan lejos ya de aquellos viejos gurues de la informática, la eficiencia de sus sistemas de archivos, la ausencia prácticamente total de virus y cuelgues, el poder elegir el aspecto color, sabor y aroma de tu ordenador. Paquetes de ofimática gratuitos, "compatibles" y multiplataforma como OpenOffice o LibreOffice, conceptos como la cacareada "nube" que ya son veteranos en Linux, repositorios gratuitos con todo tipo de aplicaciones, actualizaciones automáticas, Navegadores rápidos, eficientes y con idéntico aspecto en cualquiera de los sistemas operativos, control de versiones y una documentación presente en Internet, amplia, exhaustiva y controlada por programadores libres y desinteresados repartidos por todo el planeta... Todo esto hace que "los de siempre" necesiten afianzar su posicion de poder. ¿ A costa de quien? de usted, sisi, de USTED, Sr Usuario.

Recuerden: van alternando y el próximo... "toca malo".

Leed esto:

http://www.fsf.org/campaigns/secure-boot-vs-restricted-boot/statement

Y firmad.


sábado, 11 de febrero de 2012

Tiempo de cosecha


Es tiempo de cosecha...

Durante las últimas décadas os hemos dejado creer que las ovejas podriais ganarnos a los lobos. Que migaja a migaja podríais conseguir logros sociales a costa de vuestra sangre y de vuestro esfuerzo. Os hemos dejado educar a vuestros hijos en la cacareada libertad, el respeto a la diferencia y la la tolerancia porque resultaba conveniente...

Ilusos.

Os habeis confiado y habeis dedicado vuestras vidas a construir para nosotros. Tenemos la sartén por el mango y podemos cerraros el grifo y recaudar a voluntad vuestro sudor y vuestra sangre. Podemos fabricar una economia de guerra o una crisis y reirnos de vosotros viendo vuestra cara de amargura cuando se desmoronan vuestras ilusiones. Podemos mulplicar nuestros beneficios, y con ellos compraremos vuestra dignidad. Os dejaremos que sigais creyendo en democracias, en libertades y en la justicia mientras nos convenga. Indignaos y clamad al cielo. Agachad las orejas y perded la fe. Porque es tiempo de cosecha.

Nos vamos a quedar con todo. Cuando vuestros paises sean solo rayas en un viejo mapa o los restos de una vieja lengua, cuando vuestra tierra, vuestra energía, vuestros recursos, vuestra información y vuestros hijos nos pertenezcan, como objetos, como carne de cañón o como esclavos.

No os sintais engañados, esto se veia venir. Ya no quedan disidentes, ni ideologías que se nos opongan, ya no tenemos miedo a que nos hagais colgar de nuestras propias tripas. Las iglesias son nuestras, el poder legislativo es nuestro, el poder judicial también y el poder ejecutivo....somos nosotros; desde la sombra o en directo. Con títeres más o menos cómodos de manejar haciendo de ministro o de presidente. Nos dá igual el partido o el color, Todos bailan igual, sólo lo hacemos para confundiros. Podemos absolver culpables y condenar justos a nuestro antojo, podemos daros pan (escaso) y circo (todo el que sea conveniente). Hoy despertaremos vuestro furor patrio hundiendo a un ciclista y mañana diremos que vuestra deuda es basura para comprarla mucho mas barata. Y os "rescataremos". Y los ladrillos unidos con vuestro sudor los compraremos a precio de saldo. Os haremos pagar por vuestra salud, por vuestro bienestar, por la cultura, por la información y si hace falta, por el aire que respireis.

Porque las ovejas habeis osado creer en la humanidad y no queremos que creer, ni siquiera la fe y mucho menos la esperanza puedan ser gratis. No os lo vamos a tolerar.

Porque ahora nos toca cosechar.

miércoles, 1 de febrero de 2012

GUÍA DE LA BUENA ESPOSA

Me ha llegado un correo electrónico con esta "Guía de la buena esposa", 11 reglas para tener un matrimonio feliz. Yo flipo, sinceramente, con estas cosas. No sabía si creerme lo que estaba leyendo, (empecé a leer a punto de mosquearme pero me dió hasta risa). Me puse a googlear y parece ser que es real, que se trata de una guía-folleto que se repartía en España en los años 50, entre las mujeres que hacían el Servicio Social en la Sección Femenina.
La autora es Pilar Privo de Ribera que, por cierto, parece ser que no se casó.

Todas las reglas son la leche, pero la 10º no tiene desperdicio.. ah, y encima, hay un extra.

Ainss, ahora entiendo por qué hay tantos divorcios... ¡¡¡cómo no hemos tenido la ocasión de conocer antes esta guía....!!!

Ah, todo esto os lo cuento con voz suave y placentera, eh?. Jajajaja.

Aquí os dejo el enlace.















martes, 24 de enero de 2012

sábado, 31 de diciembre de 2011

Propuesta de Calendario

Hoy, el último día de este año 2011, quisiera haceros una propuesta medio en serio, medio en broma sobre la adopción de una medida que ponga algo de orden en la curiosa forma que tenemos los humanos de contar los dias.
Sabido es que nuestro calendario actual se denomina Calendario Gregoriano debido a la iniciativa de un Papa, Gregorio XIII, quien impulsó su implantación paulatina a partir del año 1582 para sustituir al Calendario Juliano, implantado por el mismísimo Julio César en el año 46 antes de Cristo.
Las razones de esta reforma son en su mayor parte de origen litúrgico pues el desfase que iba experimentando la Pascua Cristiana (la Pascua Judía es una historia diferente) empezaba a resultar problemática.
La forma de contar el tiempo ha sido una juerga a lo largo de la historia. De entrada la duración del año es un fenómeno "solar" en el sentido de que es la órbita alrededor de nuestra estrella quien la marca, mientras que la duración del dia es un fenómeno "terrestre" debido a la rotación del planeta y la duración del mes es un fenómeno "lunar" pues es lo que tardan las fases de la Luna en hacer un ciclo completo. De la interacción entre estos tres aspectos de la mecánica celeste surgen las vacilaciones sobre si los calendarios deben ser solares, lunares, sidéreos, trópicos y demás zarandajas.
Para mantener el lio, los astrólogos se empeñan en aferrarse a un esquema celeste que data de sus antepasados babilonios, sin tener en cuenta fenómenos como la precesión de los equinoccios, el descubrimiento de planetas que por entonces eran desconocidos y esa pertinaz manera de encontrar animalitos en la azarosa distribución de las estrellas de nuestra bóveda celeste.
Os preguntareis a que se debe que unos meses tengan 30 días, otros 31, uno de ellos 28 y algunos años se añada un día a Febrero siempre que el año sea divisible por cuatro pero sin que lo sea también por 400 (años bisiestos, por tener dos seises). Pues simplemente por cosas como que había que hacerles la pelota a Julio y a Augusto, césares romanos a cuyo loor se dedicaron los meses del verano y les robaron días a los meses vecinos. Y lo del dia 29 de Febrero se debe a que el año no dura 365 días sino 365.242189 por eso cada cuatro años se acumulan horas suficientes como para añadir un día, que no siendo 6 horas exactas hacen que algunos años bisiestos no toquen. Una pregunta ¿Por que no se nota el desfase de esas horas? pues por lo que os decía antes: el año es una cosa de orbitas y simplemente llegamos o no llegamos al punto de partida mientras que las horas es un tema de giro del planeta. Por eso no se nos desfasan los amaneceres.
Respecto de los condicionantes litúrgicos, la Pascua Cristiana se calcula como el primer domingo tras la primera luna llena tras el equinoccio de primavera. Por eso puede ser tan pronto como el primer domingo tras el equinoccio en marzo (día 21 o 22) o tan tarde como que la luna llena caiga en lunes un mes lunar más tarde, O sea, veintiocho dias mas siete, ya en pleno Mayo, para las vacaciones de Semana Santa... ¡Ah y eso mientras no coincida con la Pascua Judía! En ese caso la atrasan una semana más. Incluso la Navidad coincidía hace años con el solsticio de invierno y la pusieron precisamente ahí para tapar los festejos de Dies Natalis Solis Invicti que se celebraban cuando la luz del día aumentaba después del solsticio de invierno. Probablemente Jesús nació en primavera. Los pastores de la anunciación dormían al raso y era un buen momento para viajar y censarse como ordenaba Augusto, según cuenta el evangelista Lucas. y a todas estas fechas insignes les ha afectado la precesión de los equinoccios a los largo de mas de dos mil años... Otras religiones cuentan los años desde la Hégira ( calendario musulman, Año 622) o desde el año 3114 antes de Cristo, como los Mayas, esos que amenazan con acabar el cotarro en Diciembre de este año que "se avecina"... Tranquilos, yo creo que se les acabaron los folios, no es que se acabe el mundo...
Pues como buen friki y visto lo visto, mi propuesta de calendario sería el calendario Hobbit: Tomemos 364 días y dividamos entre trece meses: 364/13=28 dias justos: Todos los meses de igual duración pero... ¿que hacemos con el día que sobra? pues se añade como dia festivo y que no pertenezca a ningún mes. Los meses tendrían exactamente la misma distribución de semanas: todos los días primeros serian Lunes y los dias vigesimoctavos Domingo y cada mes tendría cuatro semanas justas y sin desfase. ¿Y que pasa si un año toca que sea bisiesto? pues genial, ese año habría DOS festivos de comienzo de año...Supongo que mi querido Tolkien estaría encantado de que el mundo se guiase por el calendario de La Comarca. Tendríamos que inventar un nombre para el decimotercero mes o mejor incluso, ponerles a los meses nombres nuevos y ajustar el comienzo del año a algún equinoccio o solsticio o a algún fenómeno astronómico relevante. Los fabricantes de calendarios tal vez agradeciesen poner una hoja más. Tomen nota los del gobierno sobre cómo generar empleo...
Y si hubiera que hacer un estudio sobre la conveniencia de una nueva norma de tal magnitud, yo propongo que se implante de forma experimental en Internet. Un calendario que no dependa de las festividades de ninguna religión, sólo de factores astronómicos, igual para todo el planeta y sin connotaciones. ¿Que os parece?
Mientras tanto y siguiendo con el calendario establecido ¡ Feliz Año Nuevo para todos y mis mejores deseos para este 2012 !

domingo, 25 de diciembre de 2011

FELICES FIESTAS

Lokis, os deseo a todos unas Felices Fiestas y que el nuevo año 2012 sea mejor que el que se va.
Besos navideños.

lunes, 7 de noviembre de 2011

ALELUYA!!!!

Para no pensar en tanta crisis ni nada negativo... ahí os dejo este video y que os riáis un rato.
Saludos, lokis.

Un grupo de estudiantes
actuando como monjes mudos "cantando" los coros del aleluya de Händel.