jueves, 30 de diciembre de 2010
martes, 28 de diciembre de 2010
Marietuka
sábado, 25 de diciembre de 2010
La Novicia
O Apalpador de barrigas
Un viejo carbonero de barba larga, boina, pipa, ropa remendada y un saco de castañas. Es, para quienes no lo conozcan, el Apalpador, un personaje a medio camino entre realidad y mito que, según reza la tradición, vivía en las montañas lucenses y en las noches de Navidad bajaba a las casas donde había niños para comprobar si tenían las barrigas llenas y dejarles castañas calientes si no era así. Para muchos es un desconocido, pero el Apalpador es, en realidad, lo que Santa Claus a los países nórdicos, el Olentzero a las tierras vascas, el Esteru a las cántabras o el Pandigueiro a la montaña ourensana, personajes creados por el imaginario colectivos en base, probablemente, a un elemento real: la preocupación, en tiempos de escasez y frío, por el bienestar de los niños.
El problema es que, a diferencia de Papá Noel, que cada vez goza de mayor aceptación, el Apalpador había caído en el abandono, hasta hace tres o cuatro años, cuando varios estudiosos y colectivos comenzaron a trabajar en su recuperación.
[El Progreso 2009]
El apalpador vive en la memoria de los habitantes más ancianos de O Courel y Os Ancares, tierras de la montaña luguesa donde Ánxel Fole situó sus mágicos cuentos de lobos, meigas, trasnos y aparecidos que se recogen Á lus do candil* (A la luz del candil). Los más viejos del lugar lo recuerdan por lo que sus mayores les contaron y lo describen como un viejo apacible, barbado y grandote, que fuma en pipa, lleva boina y viste chambra colorida y pantalones con remiendos.
Cuentan también que la noche del veinticinco o treinta y uno de diciembre, este gigante bonachón y de oficio carbonero, abandonaba las altas dehesas donde vivía y bajaba a las aldeas para entrar sigilosamente en el cuarto de los más pequeños. Después de palparles la barriga con sumo cuidado (de ahí su nombre de Palpador) y comprobar que estaban bien alimentados, les deseaba que el año venidero no pasasen hambre y como regalo de navidad les dejaba un buen puñado de castañas asadas (O Apalpador era hombre sabio y no ignoraba que en aquellos tiempos –XIX y principios del XX- la castaña en Galicia era un alimento muy preciado). Alguna vieja del lugar todavía recuerda una cancioncilla que cantaban a los niños para incitarles a dormir y calmar la excitación que les provocaba la llegada de este mítico personaje: **
marcha agora prá camiña /marcha ahora a la camita
que vai vir o Apalpador /que vendrá el Palpador
a palparche a barriguiña./ a palpar tu barriguita.
Confieso que la leyenda de O Apalpador genera en mí sentimientos encontrados. Por una parte me resulta entrañable, me lleva a la Galicia que mis abuelos y mi padre recreaban oralmente y donde aflora el realismo mágico de una tierra rica en tradiciones y leyendas que fueron fuente de inspiración para los cuentos de Fole, Dieste o Cunqueiro. Pero desde una perspectiva menos romántica, me transporta a una época de aislamiento, privaciones y miseria. El hecho de que O Apalpador palpase las barrigas para comprobar si los niños estaban bien alimentados, me hace pensar en la escasez de comida y en las duras condiciones de vida de hombres y mujeres que sometidos al aislamiento y al abandono se vieron obligados en muchas ocasiones a emigrar. Sin embargo, no deja de resultar conmovedora esa emoción que despertaba en los niños el regalo de un simple puñado de castañas, el valor que para ellos tenía algo tan esencial como la comida. Y por desgracia sigue habiendo muchos lugares donde los niños recibirían la figura de un Palpador con tanta ilusión como aquellos otros que antaño habitaron las tierras de la montaña lucense.
*A lus do Candil, Ánxel Fole. Edit. Galaxia, Vigo 2004
**La recuperación de esta figura de la cultura popular gallega se debe al investigador José André López Gonçalez y fue el pintor e ilustrador gallego Leandro Lamas quien creó la imagen del viejo carbonero que recuerda al Olentzero del País Vasco y al famoso San Nicolás o Papá Noel de controvertido origen
Bon Nadal a todos y muchas castañas para el venidero 2011
Y como dijo Mercedes Milá... Felices fiestas para los que están felices, y lo más posible para lo que no pasan por una buena época.
viernes, 24 de diciembre de 2010
Felicitación real.
Desearos también que el año venidero sea mejor que el año que vamos a despedir dentro de unos días. Espero que, con un año por delante, las esperanzas dejen de ser esperanzas y pasen a ser sueños cumplidos, propósitos realizados o metas alcanzadas. Aunque a veces bastaría que no ocurriera nada por lo que entristecerse y echarse a llorar.
jueves, 23 de diciembre de 2010
MIMO NAVIDEÑO
felices fiestas a todos

solo desearos que en estas fiestas en compañia de vuestros seres queridos traigan mucha paz y amor.FELIZ NAVIDAD Y PROSPERO AÑO 2011.
Os quiero mucho vuestra y siempre aqui lauriebcn
lunes, 20 de diciembre de 2010
Os dejo una cancion para que penseis
[No importa quien seas]
[deja en la puerta tu envidia]
a música é pra que te entreteñas
[la música es para que te entretengas]
non compensa estar amargao,
[no compensa estar amargado]
disfruta e deixa os problemas de lao.
[disfruta y deja los problemas de lado]
Non importa ao que veñas,
[No importa a que vengas]
a música é pra que te entreteñas
[la musica es para que te entretengas]
aquí somos todos unha peña
[aquí somos todos una peña]
non compensa a ninguén o rencor
[no compensa a nadie el rencor]
esquencete del e millora o peor
[olvídate del y mejora lo peor]
Se me perdo entre tanta palabra
[si me pierdo entre tanta palabra]
blablablablablabla sinto como ladran
[blablablablablabla siento como hablas]
van tan cheos de razón
[van tan llenos de razón]
eu non son quen recibe a túa lección
[yo no soy quien recibe tu lección]
equivocaste non vin aqui pra respostarte
[te equivocas, yo no vine aqui para responderte]
punto e a parte
[punto y aparte]
é o de sempre, todos temos nosa parte
[é o de sempre, todos tenemos nuestra parte]
sempre atacando ó artista que o parte
[siempre atacando al artista que lo parte]
Temos unha parte envexosa
[tenemos una parte envidiosa]
cada homo sapiens ten dentro a súa raposa
[cada homo sapiens tiene dentro su zorra]
Eu non digo que non, eu xa sei o que son
[Yo no digo que no, yo ya se lo que soy]
son os problemas os que bailan o teu són
[son los problemas los que bailan a tu son]
Ai non, navego en VIP's de alta fama
[Ay no, navego en Vip's de alta fama]
parece que molesta que considerenme ama
[parece que molesta que me consideren ama]
ser o tema de conversación ó final é o mellor indicativo da túa fama
[ser el tema de conversación, al final es el mejor indicativo de tu fama]
[No importa quien seas]
[deja en la puerta tu envidia]
a música é pra que te entreteñas
[la música es para que te entretengas]
non compensa estar amargao,
[no compensa estar amargado]
disfruta e deixa os problemas de lao.
[disfruta y deja los problemas de lado]
Non importa ao que veñas,
[No importa a que vengas]
a música é pra que te entreteñas
[la musica es para que te entretengas]
aquí somos todos unha peña
[aquí somos todos una peña]
non compensa a ninguén o rencor
[no compensa a nadie el rencor]
esquencete del e millora o peor
[olvídate del y mejora lo peor]
Participa, nunca está de máis,
[participa, nunca está de mas]
anticípate ao que digan os demáis
[anticípate a lo que digan los demás]
non caben silencios,
[no caben silencios]
sexamos abertos
[seamos abiertos]
e berra todo o que gardas ahi dentro
[y grita todo lo que guardas ahi dentro]
Se traes puñal, non pasas,
[si traes puñal, no pasas]
se ves a liala, te quedas na casa
[si vienes a liarla, te quedas en casa]
non caben envidias,
[no caben envidias]
tan só hai un cálido ambiente,
[tan sólo hay un cálido ambiente]
très bien, somos unha familia.
[muy bien, somos una familia]
Non veñas a darme leccións nesta zoa
[no vengas a darme lecciones en esta zona]
nin como MC, e menos como persoa.
[ni como Mc y menos como persona]
Non tes lealdade, gracias a ti, gañei seguridade
[no tienes lealtad, gracias ti gané seguridad]
vou coñecendo trucos do lugar,
[voy conociendo trucos del lugar]
imos a xogar con este toque de suggar,
[vamos a jugar con este toque de azucar]
Imos a xuntar forzas para medrar,
[vamos a juntar fuerzas para crecer]
imos a dar demasiado que pensar.
[vamos a dar demasiado que pensar]
[No importa quien seas]
[deja en la puerta tu envidia]
a música é pra que te entreteñas
[la música es para que te entretengas]
non compensa estar amargao,
[no compensa estar amargado]
disfruta e deixa os problemas de lao.
[disfruta y deja los problemas de lado]
Non importa ao que veñas,
[No importa a que vengas]
a música é pra que te entreteñas
[la musica es para que te entretengas]
aquí somos todos unha peña
[aquí somos todos una peña]
non compensa a ninguén o rencor
[no compensa a nadie el rencor]
esquencete del e millora o peor
[olvídate del y mejora lo peor]
Non, non, estades a xogar no meu terreo,
[no,no, estais jugando en mi terreno]
resúltame doado mandarvos a paseo
[me resulta fácil mandaros a paseo]
practica a túa afeccion,
[practica tu aficcion]
aquí as diferencias soluciónanse a base de competición,
[aquí las diferencias se solucionan a base de competición]
no plástico, no micro, no muro ou no chao,
[en el plástico, en el micro, en el muro o en el suelo]
quen sinta algo así queda convidao,
[quien sienta algo asi queda invitado]
estou do lao do chao, mais espetao
[estoy del lado del suelo mas tirado]
eles sinten o flow, erguen as maos
[ellos sienten el flow, alzan las manos]
cinco anos atrapando algunha esencia
[cinco años atrapando alguna esencia]
hip-hop esta por riba das nosas interferencias.
[hip hop esta por encima de nuestras interferencias]
¿Porqué? Non entenderei porqué discutes,
[¿porqué? no entenderé porqué discutes]
se a música é vida e é para que a disfrutes.
[si la música es vida y es para que la disfrutes]
esta cultura invitoute a madurar,
[esta cultura te invitó a madurar]
¿cómo? cada tanto foi forxando o teu lugar.
[¿como? cada tanto fue forjando tu lugar]
saco unha leccion de cada un
[saco una leccion de cada uno]
a pesar de diferencias temos algo en común
[a pesar de difereciasm tenemos algo en comun]
[No importa quien seas]
[deja en la puerta tu envidia]
a música é pra que te entreteñas
[la música es para que te entretengas]
non compensa estar amargao,
[no compensa estar amargado]
disfruta e deixa os problemas de lao.
[disfruta y deja los problemas de lado]
Non importa ao que veñas,
[No importa a que vengas]
a música é pra que te entreteñas
[la musica es para que te entretengas]
aquí somos todos unha peña
[aquí somos todos una peña]
non compensa a ninguén o rencor
[no compensa a nadie el rencor]
esquencete del e millora o peor
[olvídate del y mejora lo peor]
Aíd Galiza, Aíd en galego,
[AÍD galicia, aíd en gallego]
Aíd Galiza, Aíd en galego.
[aíd galicia, aíd en gallego]
Mans arriba que con toda a nosa xente
[manos arriba que con toda nuestra gente]
satisfacendo os paladares esixentes,
[satisfaciendo los paladares exijentes]
outro que ver sudar, imos a xogar,
[otro que viene a sudar, vamos a jugar]
o panorama semella espectacular.
[el panorama parece espectacular]
Mans arriba que con toda a nosa xente
[manos arriba que con toda nuestra gente]
satisfacendo os paladares esixentes,
[satisfaciendo los paladares exigentes]
outro que ver sudar, imos a xogar,
[otro que viene a sudar, vamos a jugar]
o panorama semella espectacular.
[el panorama parece espectacular]
[No importa quien seas]
[deja en la puerta tu envidia]
a música é pra que te entreteñas
[la música es para que te entretengas]
non compensa estar amargao,
[no compensa estar amargado]
disfruta e deixa os problemas de lao.
[disfruta y deja los problemas de lado]
Non importa ao que veñas,
[No importa a que vengas]
a música é pra que te entreteñas
[la musica es para que te entretengas]
aquí somos todos unha peña
[aquí somos todos una peña]
non compensa a ninguén o rencor
[no compensa a nadie el rencor]
esquencete del e millora o peor
[olvídate del y mejora lo peor]
CRONICAS DE JHUNO: LOS AMIGOS.
miércoles, 15 de diciembre de 2010
EL VIENTO ME LLEVARÀ-Marietuka-

EL VIENTO ME LLEVARÁ
Nunca podré olvidar aquella noche. En la terraza de tu hotel, en Lituania, tú estabas rodando una película, yo acababa de volar después de un concierto, desde la otra parte del mundo. Necesitaba verte, no soportaba pasar tantos días sin tí, pero ni yo quería dejar de cantar ni tu de actuar, así que tratábamos de vernos el máximo posible, aunque ello supusiera interminables viajes de avión.
Nos sentamos frente a frente, como tantas otras veces. Tomé una vela para encender un cigarrillo, y me contaste esa vieja historia polaca, según la cual, cada vez que alguien enciende un cigarrillo con una vela, en algún lugar del mundo muere un marinero. Traté de imaginarme a un marinero falleciendo en alta mar por mi culpa en ese momento, y pensé que las viejas historias siempre suelen tener algo de verdad. Y dediqué el resto de la noche a matar marineros de un modo imaginario.
Esa noche, en tus ojos, había algo extraño, una especie de velo de tristeza, una mezcla de cansancio y hastío, algo turbio, que no encajaba con nuestro reencuentro. Te serví otro gin tonic, me preguntaste si tenía coca, saqué mi bolsita mágica de la cartera, y te hiciste unas rallas sobre el espejo que te regalé años atrás.
Dijiste que te apetecía tomar sola un largo baño de agua caliente, y que al terminar, haríamos el amor. Me quedé solo unos largos minutos, junto a mi viejo amigo Jack daniel's. Me servía tragos largos en un vaso de agua, sin hielo ni nada, como siempre. Me gustaba sentir como me quemaba desde la boca hasta el estómago cada trago.
Le daba vueltas una y otra vez a esa canción que no acababa de salir. Desde hacía algún tiempo, me sentía incapaz de crear. No podía escribir ni una sola línea, y se acercaba el plazo para cumplir con la discográfica sacando un nuevo disco, y no tenía un solo tema nuevo. Los chicos de la banda estaban ya inquietos al comprobar ensayo tras ensayo, que no había nada nuevo. El antaño inagotable caudal de creaciones con que les abrumaba, y que nos obligaba a dejar fuera del repertorio temas francamente notables, por falta de tiempo y espacio, había dado paso a una sequía que ya duraba demasiado. Tenía una canción atascada, y lo sabía.
La sensación era terrible, tenía una historia que contar, y era perfectamente consciente de que hasta que no la hubiera expulsado de mi interior, ninguna otra historia podría crecer, era tan importante que no había espacio para las dos. Pero no era capaz ni de empezarla, ni siquiera sabía de que trataría, solo que estaba allí, y debía sacarla a toda costa.
Iba a encender el enésimo cigarrillo con la vela, pero sentí que ya había acabado con la vida de demasiados marinos por esa noche, así que le pregunté a ella si tenía fuego. “Claro cariño, mira en mi bolso”. Encontré un zippo, un encendedor poco femenino, funcionó a la primera, y de pronto, oh Dios, me sentí paralizado. Un escalofrío escaló toda mi espalda, explotando en el cerebro. No podía ser. Tardé unos segundos en decidirme a mirar la base...y sí, allí estaba la temida inscripción, un sobrio “Jean”. Era el mechero de mi guitarra solista, y que estuviera en el bolso de mi chica, solo podía significar una cosa....
Todo encajó, mi bloqueo, el distanciamiento con Jean, mi sensación de vacío. Cuando salió del baño envuelta en un albornoz blanco, con una sonrisa sensual, me acerqué con el mechero en la mano y le pregunté “¿Que significa ésto?” “¿El qué?”, y de repente, todas mis fuerzas se concentraron en mi puño que fue directo a su mandíbula. Jamás había pegado a una mujer, pero supongo que siempre hay una primera vez para todo. Ella cayó al suelo, manaba abundante sangre de su nariz y sus labios, empecé a propinarle puntapiés preguntándole a gritos “De dónde coño ha salido este mechero?”.
Ella en esas circunstancias, era absolutamente incapaz ni de entender la pregunta, ni de recordar nada. Tal vez si la pregunta se hubiera planteado en un tono mas relajado, tomando una copa, ella hubiera llegado a recordar que semanas atrás, cuando en Paris se reunieron a cenar todos los miembros de la banda con sus parejas, ella que fue la última en levantarse de la mesa, encontró el mechero y lo guardó en su bolso pensando en averiguar a quién pertenecía y devolvérselo a su legítimo propietario a lo largo de la noche, pero al salir, su chico dijo que estaba muy cansado, y mejor marcharse a dormir, y se olvidó por completo del encendedor. Y ahora, en esas circunstancias, no podía recordarlo.
Seguía lanzando patadas y gritando, hasta que entró la policía en la habitación, y me sacaron de allí esposado. Ya en prisión, supe que ella había fallecido pocos días después en un hospital a causa de las graves lesiones recibidas.
La vida en la cárcel es dura. Más para quién como yo, estaba acostumbrado a vivir al ritmo de una gran estrella de la música. En mas de una ocasión sentí tentaciones de dejarme llevar, volver a consumir drogas, incluso acabar con mi vida. Pero tenía un objetivo que cumplir. Por eso ni fumaba ni bebía y hacía deporte a diario. Debía mantenerme en forma hasta el momento de mi salida, para cumplir con mi misión.
Cuando el asistente social, el juez, o mis compañeros me preguntaban, siempre hacía el mismo numerito, dejaba caer unas lágrimas, hablaba de mi arrepentimiento, de que la vida ya no tenía sentido sin ella. “soy un monstruo, no merezco vivir sin ella” decía entre sollozos”, con la certeza de que si me mantenía firme en la versión de que enloquecí y me arrepiento, acabaría saliendo antes de aquel agujero. Y tenía prisa por salir. Maté a esa puta, pero Jean seguía vivo...
lunes, 13 de diciembre de 2010
Mi Segunda Primera Entrada.
Hay sentimientos que no somos capaces de describir con palabras, pero hay algunas palabras que si expresan todo aquello que sentimos. En mi caso, esa palabra es GRACIAS.
Sí, un gracias por hacerme sentir uno más de vosotros. Un gracias por hacer que yo, un desconocido se sienta como de la familia. Un gracias por compartir conmigo un cachito de vuestras vidas, sintiendo en cierto modo que yo formo parte de ellas. Y tener por seguro, que vosotros también formáis parte de la mía.
Podría estar un buen rato dándoos las gracias por muchos más motivos, pero sería extender demasiado mi discurso y provocaros un tedioso aburrimiento. Así que será mejor que me despida, y que mejor manera, que con la palabra que ha dado lugar a esta carta, un GRACIAS. Un GRACIAS con mayúsculas y de corazón. Gracias por ser como sois. No dejéis que nada ni nadie os cambie. Eternamente GRACIAS.
Atentamente, YO.
PD1:

PD2: Ninguna princesa se merece tan colosal esfuerzo.
PD3: La solucion a la ecuacion es 7, por tanto se concluye que las manzanas que lleva al principio son 15. Pero como partimos de la hipotesis que es un ourensano el que va a salvar a la susodicha princesa, concluyo de manera definitiva que la cantidad de manzanas que lleva dicho personaje, esta determinada por la capacidad total que tiene el ourensano para transportar cargas de un punto A a un punto B, paragüas incluido. Es decir, que va cargado como un burro para ahorrarse unos viajes. xDDDD
PD4: Si no sabeis de que va la movida, las reclamaciones a Calenda. xDDD
PD5: Prometo hacer un uso responsable de este blog (estaba cruzando los dedos, asi que no vale lo que he dicho, xDD) y utilizarlo de la mejor manera posible, para conseguir que cuando leais una de mis entradas, florezca una bellisima sonrisa en esos vuestros hermosos rostros angelicales. Jejej. Y no os deis todos por aludidos con lo de rostros angelicales.. xDDD
Felicidad
Luego nos sentimos frustrados porque nuestros hijos no son lo suficientemente grandes, y pensamos que seremos más felices cuando crezcan y dejen de ser niños, después nos desesperamos porque son adolescentes, difíciles de tratar.
Pensamos: seremos más felices cuando salgan de esa etapa. Luego decidimos que nuestra vida será completa cundo a nuestro esposo o esposa le vaya mejor, cundo tengamos un mejor coche, cundo nos podamos ir de vacaciones, cundo consigamos el ascenso, cuando nos retiremos.
La verdad es que NO HAY MEJOR MOMENTO PARA SER FELIZ QUE AHORA MISMO.
Si no es ahora, ¿cuándo? La vida siempre estará llena de luegos, de retos. Es mejor admitirlo y decidir ser felices ahora de todas formas. No hay un luego, ni un camino para la felicidad, la felicidad es el camino y es AHORA. ATESORA CADA MOMENTO QUE VIVES. Y atesóralo más, porque lo compartiste con alguien especial; tan especial que lo llevas en tu corazón y recuerda que: EL TIEMPO NO ESPERA POR NADIE.
Así que deja de esperar hasta que termines la universidad, hasta que te enamores, hasta que encuentres trabajo, hasta que te cases, hasta que tengas hijos, hasta que se vayan de casa, hasta que te divorcies, hasta que pierdas esos diez quilos... hasta el viernes por la noche o hasta el domingo por la mañana, hasta la primavera, el verano, el otoño o el invierno, o hasta que te mueras, para decidir que no hay mejor momento que justamente ¡ESTE PARA SER FELIZ!
no un destino.
Trabaja como si no necesitaras dinero,
ama como si nunca te hubieran herido,
baila como si nadie te estuviera viendo.
La serpiente y la luciernaga
- Puedo hacerte tres preguntas?
- No acostumbro dar éste precedente a nadie pero como te voy a devorar, puedes preguntar.
- ¿Pertenezco a tu cadena alimenticia?
- No.
- ¿Yo te hice algún mal?
- No.
- Entonces, ¿Porque quieres acabar conmigo?
- Porque no soporto verte brillar.
Piensa en esto, selecciona las personas en quien confiar.
Muchas veces nos hemos visto envueltos en situaciones donde nos preguntamos: ¿Por qué me pasa esto si yo no hice nada malo? La respuesta es sencilla, porque no soportan verte brillar. La envidia, es el peor sentimiento que podemos tener. Envidiar a otras personas, sus logros, es en definitiva envidiar, ver a otros brillar.
Cuando esto nos pase, NO DEJEMOS DE BRILLAR, no dejemos de seguir siendo nosotros, de seguir haciendo lo mejor que sepamos hacer. De todas maneras, aunque nos hieran, no podrán tocarnos, porque nuestra luz seguirá intacta, nuestra esencia permanecerá, pase lo que pase!!
Cuando ya me haya ido
búscame en el horizonte,
búscame en el ténue ocaso
y me encontrarás con el lucero.
No te canses, no me olvides,
sólo... búscame.
Piensa en aquel arroyo,
búscame el el agua fresca
siéntela cerca tuyo
y sentirás mis labios, mis besos
cuál fruta tierna y fresca.
No estés triste, no llores, solo recuerdame.
Recuerdame en la sonrisa de un niño
en la inocente brisa
que se transforma en vendabal.
Recuerdame en las flores,
en la fuente de agua viva,
en el vuelo de una ave,
en la luz de un candil encendido.
Cierra los ojos y escucha tu corazón
él, te abrirá el cofre de los recuerdos,
él, me traerá de vuelta a tí,
él, te recordará que te amé, te amo y te amaré.
Cuando me haya ido amor,
no mueras conmigo,
vive por mi y por ti, hónrame así.
Nunca olvides que estoy contigo,
tomándote de la mano,
aunque solo la sientas como una brisa
besándote y acariciándote
aunque no lo creas.
Cuando me haya ido amor,
no desesperes, no llores,
búscame en tu corazón
y allí me encontrarás
solo para ti, eternamente.
ALCANZA TU SUEÑO
Pero sé paciente, no pretendiendo
que todo te llegue de inmediato.
Haz tiempo para todo, y todo
lo que es tuyo, vendrá a tus manos
en el momento oportuno.
Aprende a esperar el momento exacto
para recibir los beneficios que reclamas.
Espera con paciencia a que maduren los frutos
para poder apreciar debidamente su dulzura.
No seas esclavo del pasado
y los recuerdos tristes.
No revuelvas una herida que está cicatrizada.
No rememores dolores y sufrimientos antiguos.
¡Lo que pasó, pasó!
De ahora en adelante procura construir
una vida nueva, dirigida hacia lo alto
y camina hacia delante, sin mirar hacia atrás.
Haz como el sol que nace cada día,
sin acordarse de la noche que pasó.
Sólo contempla la meta
y no veas que tan difícil es alcanzarla.
No te detengas en lo malo que has hecho;
camina en lo bueno que puedes hacer.
No te culpes por lo que hiciste,
más bien decídete a cambiar.
No trates que otros cambien;
sé tú el responsable de tu propia vida
y trata de cambiar tú.
Deja que el amor te toque
y no te defiendas de él.
Vive cada día, aprovecha el pasado para bien
y deja que el futuro llegue a su tiempo.
No sufras por lo que viene, recuerda que
"cada día tiene su propio afán".
Busca a alguien con quien compartir
tus luchas hacia la libertad;
una persona que te entienda,
te apoye y te acompañe en ella.
Si tu felicidad y tu vida
dependen de otra persona,
despréndete de ella y ámala,
sin pedirle nada a cambio.
Aprende a mirarte con amor y respeto,
piensa en ti como en algo precioso.
Desparrama en todas partes
la alegría que hay dentro de ti.
Que tu alegría sea contagiosa
y viva para expulsar la tristeza
de todos los que te rodean.
La alegría es un rayo de luz
que debe permanecer siempre encendido,
iluminando todos nuestros actos
y sirviendo de guía a todos
los que se acercan a nosotros.
Si en tu interior hay luz y dejas abiertas
las ventanas de tu alma,
por medio de la alegría, todos los que pasan
por la calle en tinieblas,
serán iluminados por tu luz.
Trabajo es sinónimo de nobleza.
No desprecies el trabajo
que te toca realizar en la vida.
El trabajo ennoblece a aquellos
que lo realizan con entusiasmo y amor.
No existen trabajos humildes.
Sólo se distinguen por ser
bien o mal realizados.
Da valor a tu trabajo,
cumpliéndolo con amor y cariño
y así te valorarás a ti mismo.
Dios nos ha creado para realizar un sueño.
Vivamos por él, intentemos alcanzarlo.
Pongamos la vida en ello y
si nos damos cuenta que no podemos,
quizás entonces necesitemos hacer
un alto en el camino y experimentar
un cambio radical en nuestras vidas.
Así, con otro aspecto, con otras posibilidades
y con la gracia de Dios, lo haremos.
No te des por vencido,
piensa que si Dios te ha dado la vida,
es porque sabe que tú puedes con ella.
El éxito en la vida no se mide
por lo que has logrado,
sino por los obstáculos que has tenido
que enfrentar en el camino.
Tú y sólo tú escoges la manera
en que vas a afectar el corazón de otros
y esas decisiones son de lo que se trata la vida.
"Que este día sea el mejor de tu vida
para alcanzar tus sueños".
de la Escuela Tantrica Sivaíta de Madrid, realmente no se
si esa escuela es o no una secta ni lo que es, pero
enviaban textos increibles)
domingo, 12 de diciembre de 2010
Out of the rain , Etta James
And maybe you will never see the 1000 tears you gave to me
And if the rain should go away then in my lonely room I'll stay
So that the world will never know how much it hurts to see you go away
So I just live a life of hope pretending that I could not care
But if you find you cannot cope just call my name and I'll be there
If I could live my life again I still relive those precious times
Although I know there will be pain it felt so good while you were mine
be mine be mine
So I Just walk out in the rain so that the clouds could hide the pain
And maybe you will never see the 1000 tears you gave to me
And if the rain should go away then in my lonely room I stay
So that the world will never know how much it hurts to see you go
and if you ever change your mind
I'm sure baby you will find all my sorrow and my pain
You'll find me walking in the rain
http://www.youtube.com/watch?v=RN5fMpMoP38